Como todos sabemos, el problema actual del comercio no tiene su origen en el Covid; simplemente esta situación lo ha magnificado. El consumo no ha caido, las ventas por internet se han multiplicado en muchos sectores, así que ha vuelto a haber un desplazamiento a favor de la venta online, para las que las tiendas de Santander no estan preparadas, ni concienciadas. Sigue habiendo muchas tiendas que se niegan a cambiar sus patrones de ventas y que no se sienten con formación suficiente para gestionar la venta online, así que en primer lugar propondría que existiera un programa de subvenciones y de apoyo al comercio minorista para la venta online incluyendo formación individualizada durante los dos siguientes años de forma continuada ( con fecha de solicitud abierta), y no de forma puntual algún mes.
También propongo la realización de una campaña de concienciación ciudadana con anuncios de calidad realizados por expertos en los que expliquen a los ciudadanos la transcendencia en la economía local del consumo a empresas extranjeras y la importancia de cambiar nuestros hábitos de consumo para salvar la situación económica actual. Por supuesto con el apoyo de los comercios que aporten incentivos al consumo local con servicios de entrega a domicilio.
Creo que para salir de esta situación es necesario la colaboración conjunta entre la Administración, los comercios y los ciudadanos.
Enhorabuena por la iniciativa.