
Lo han empezado a investigar unos cientificos israelies.
Han conseguido producir electricidad a partir de unos cristales piezoelectricos colocados bajo el asfalto que aprovechan la vibracion que produce el coche contra el asfalto. Han calculado que se podría generar 500 kilowatios por kilometro en zonas muy transitadas. Supongo que instalar este sistema por todas las carreteras de Santander llegue a ser caro pero si se podría usar en sitios estratégicos, como por ejemplo la entrada a Santander o la S-20.
El impacto visual es nulo porque van por debajo de la carretera

- Aprovechar el calor del asfalto.
Las carreteras debido al color oscuro, al roce del vehiculo y a la radiación del sol, mantienen una gran temperatura. Se está investigando como aprovechar la energía del suelo del asfalto. Es el caso de la ciudad holandesa de Avenhorn que utiliza tuberias de agua bajo el asfalto. Con un tramo de 180 metros de tuberias está abastenciendo a 70 bloques de apartamentos.
El impacto visual es nulo porque van por debajo de la carretera
- Aprovechar el viento de la carretera.
Se quiere aprovechar la velocidad del viento tras el paso de los vehiculos en las carreteras. Lo están investigando en la Universidad de Arizona.
Son una especie de aerogeneradores con forma de tubo horizontal situado por encima de la carretera. Llega a generar entre 9 y 10 Kw. No me gusta el impacto visual que generaría. Su uso estaría más indicado en tramos de autovia o autopista.
