
La Habanera, el bolero y la canción marinera: Así canta Santander.
Desde boleros de Jorge Sepúlveda - que este año celebra su centenario- , pasando por canciones marineras del cuarteto santanderino de los años 40 "Los Puertochiqueños", o de formaciones míticas como "El cuarteto Piquío", hasta composiciones de maestros santanderinos como el bolerista Manuel Delgado "Maín" ( primera voz del trío de bolero santanderino "Los Brisas"), el santanderino Chema Puente, así como de los torrelaveguenses Nando Agüeros o Pepín del Río, o de la laredana María José García Castillo, o canciones que son ya de esta tierra marinera como "pescadores" (grabada en la voz del torrelavenguende Pepín García Blanco en 1958), el repertorio de habaneras, boleros y canciones marineras de la Agrupación Puertochico es, sencillamente, el modo de expresión más genuina del alma de una Santander marinera y trasatlántica, capital de este bendita tierra de indianos que es Cantabria.
Con la Agrupación Puertochico, Santander volverá a sentirse más marinera y pescadora que nunca y su puerto volverá a comunicarse como lo ha hecho secularmente con Cuba, con México y con puertos hermanos como los de Canarias. No en vano, con "la fuente de Cacho" y con la habanera "Santander la marinera" se anima hasta a los jugadores del Rácing.
Pero especialmente, esta Santander cantarina mostrará su corazón romántico y tierno, con temas como "Santander, eres novia del mar", esta ciudad que vive mirando al mar y a Peña Cabarga, vibrará con los pescadores que se lanzan a la faena a voces de "a la mar, marinero" y con habaneras, sones y boleros que se han cantando "toda una vida" en nuestra Santander.
Con La agrupación Puertochico, Santander podrá festejar el centenario del nacimiento de Jorge Sepúlveda, un bolerista que dejó a nuestra ciudad los derechos de autor de su bolero "Santander" para paliar con ellos parte de las necesidades surgidas tras el pavoroso incendio de 1941. Amor con amor se paga, y por eso Sepúlveda tiene en Santander la única estatua que hay en toda la península erigida a un bolerista español ¡¡ y por suscripción popular!!.
Con los 25 miembros de La Agrupación Puertochico, dirigida por el maestro Isidro Terán, Santander cantará con toda su alma:
¡Somos de Santander y aquí no hay más que hablar!