Mi idea es transformar el terreno en un nuevo barrio que se convierta en el polo tecnológico y de innovación del norte de España basado en la idea de la colaboración.
- Construir un espacio maker, donde desarrollar una fab city que comparta conocimiento con otros centros pioneros internacionales.
- Apostar por viviendas compartidas en régimen de 'coliving' para atraer a nómadas digitales extranjeros que se queden en la ciudad durante un tiempo para apoyar los proyectos generados en el barrio.
- Crear nuevos espacios de co-working.
- Transformar los antiguos garages de los trenes en lugares de trabajo de startups.
Aquí un texto inspirador de algo parecido que se está llevando a cabo en Alemania liderado por gente del MIT.
http://www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/carlo_ratti-arquitectura-maker-patrick_henry_village_0_601239937.html
Sería un fantástico complemento a todo el desarrollo cultural que se está dando en la ciudad con la próxima apertura del Centro Botín, la llegada de la nueva sede del Reina Sofía y la esperada puesta en marcha del nuevo espacio cultural del edificio de Tabacalera de Antonio López.