
Santander se nutre de turistas y extranjeros de todo tipo.
Pienso que la oferta gastronomica no está bien enfocada a todos estos colectivos ya que más de una vez he tenido que dar explicaciones sobre sitios donde picar algo, sitios para comer bien o un buen bar para tomar una copa. El listón está muy alto en otras comunidades autonomas y el turista no siempre se va contento en este sentido ya que las tapas (de haberlas) son pequeñas y el trato no es especialmente amable.
Propongo crear "La Ruta de la Tapa" con aquellos establecimientos más valorados en Santander y a los que todos los santanderinos vamos cada fin de semana. Lo promocionaría con un bono gastronomico parecido a lo que se ha hecho con el bono cultural (pagas 10€ y obtienes 15€).
Por ejemplo incluiría:
Para estar en esta ruta de la tapa, valoraría en el establecimiento un trato amable y alegre al turista, una tapa grande y barata, que sean productos tipicos de la tierra.
Cada vez que haya un congreso, ofreces a los asistentes el bono gastronomico y quizá se animen a cenar de tapeo sin buscar un buen lugar (ya se lo das tu)
En los hoteles puedes ofrecer el bono gastronomico a los turistas y seguro que se animan a salir por la noche y conocer alguno de esos sitios.
Y por que no ... al propio santanderino que se queda en casa muchos fines de semana. Dale un motivo para salir más
- guiris que nos llegan del Ferry
- madrileños en Semana Santa y verano
- gente de Palencia y Valladolid en el tren playero
- gente del sur buscando buena temperatura y paisajes verdes
- estudiantes de intercambio
- caminantes del Camino de Santiago
- jubilados ...
Pienso que la oferta gastronomica no está bien enfocada a todos estos colectivos ya que más de una vez he tenido que dar explicaciones sobre sitios donde picar algo, sitios para comer bien o un buen bar para tomar una copa. El listón está muy alto en otras comunidades autonomas y el turista no siempre se va contento en este sentido ya que las tapas (de haberlas) son pequeñas y el trato no es especialmente amable.
Propongo crear "La Ruta de la Tapa" con aquellos establecimientos más valorados en Santander y a los que todos los santanderinos vamos cada fin de semana. Lo promocionaría con un bono gastronomico parecido a lo que se ha hecho con el bono cultural (pagas 10€ y obtienes 15€).
Por ejemplo incluiría:
- El Diluvio: hamburguesitas de Kobe con mahonesa de curry
- Las hijas de Florencio : Tabla de quesos y jamón
- Cruz Blanca : Pincho de tortilla de patata
- Fuente De: Croquetas caseras, queso picón
- Mesón Cantabria
- Arrabal 11
- El Machi
- La Terminal para tomarte una limonada
Para estar en esta ruta de la tapa, valoraría en el establecimiento un trato amable y alegre al turista, una tapa grande y barata, que sean productos tipicos de la tierra.
Cada vez que haya un congreso, ofreces a los asistentes el bono gastronomico y quizá se animen a cenar de tapeo sin buscar un buen lugar (ya se lo das tu)
En los hoteles puedes ofrecer el bono gastronomico a los turistas y seguro que se animan a salir por la noche y conocer alguno de esos sitios.
Y por que no ... al propio santanderino que se queda en casa muchos fines de semana. Dale un motivo para salir más
