Hola,
Una idea, no sé si la más costosa, sería retranquear las estaciones (tren y autobuses - hasta la zona de La Marga, y los espacios sobrantes pueden ser empleados en zonas verdes y algunos usos residenciales, además de potenciar la unión del resto de la ciudad con la zona Castilla-Hermida, que parece una isla.
La más clásica, y quizá la que se lleve a cabo sea soterrar vías y crear zonas verdes en la superficie además de alguna dotación, así como viviendas pero no de forma masiva. La torre de 140 mts sugerida en épocas pretéritas, creo que debe ser desechada. Esta última opción puede ser interesante si se aprovecha para remodelar la estación de autobuses y unirla a las de tren, creando un intercambiador de comunicaciones subterráneo. La estación de autobuses de Pamplona, al pie del Parque de la Ciudadela es un ejemplo muy interesante para la ciudad.
Una idea, no sé si la más costosa, sería retranquear las estaciones (tren y autobuses - hasta la zona de La Marga, y los espacios sobrantes pueden ser empleados en zonas verdes y algunos usos residenciales, además de potenciar la unión del resto de la ciudad con la zona Castilla-Hermida, que parece una isla.
La más clásica, y quizá la que se lleve a cabo sea soterrar vías y crear zonas verdes en la superficie además de alguna dotación, así como viviendas pero no de forma masiva. La torre de 140 mts sugerida en épocas pretéritas, creo que debe ser desechada. Esta última opción puede ser interesante si se aprovecha para remodelar la estación de autobuses y unirla a las de tren, creando un intercambiador de comunicaciones subterráneo. La estación de autobuses de Pamplona, al pie del Parque de la Ciudadela es un ejemplo muy interesante para la ciudad.