Buenas noches,
He estado revisando la información sobre gastronomía que se ofrece en la nueva web y entiendo que se podría ampliar de la siguiente manera.
He estado revisando la información sobre gastronomía que se ofrece en la nueva web y entiendo que se podría ampliar de la siguiente manera.
1 - Incluir una aplicación sobre bares y restaurantes.
2 - Destacar en un apartado los restaurantes con Estrella Michelín de la ciudad así como los más próximos a la ciudad.
3 - Mercados y tiendas gourmet.
Indicando donde poder comprar productos de calidad y típicos de nuestra ciudad y región (Mercado de la Esperanza, México, Puertochico, Este,... así como tiendas gourmet de la ciudad).
4 - Hacer una relación de platos obligatorios ("MUST") que debes probar en tu visita a Santander. Por ejemplo:
*Rabas
*Pudding de cabracho
*Anchoas
*Cocido montañes/lebaniego en invierno preferiblemente
*Sardinas a la brasa en verano
*Quesos de Cantabria
*Postres: sobaos, quesadas, corbatas, alciturrianos...
*Helados: Santander y Cantabria tienen una gran tradición y calidad en heladerías.
5 - Qué beber (Orujos, cervezas, vinos, ginebras, vermúth soleras... y aguas de Cantabria).
Hay que promocionar lo nuestro.
Actualmente lo que promocionamos en la web en relación a las bebidas habla de que hacíamos chacolí y sidra pero que actualmente apenas se produce... entiendo que esa información pese a ser correcta... sería más apropiado si estuviera enfocada a explicar lo que producimos más que lo que lo dejamos de producir.
6 - Una breve guía sobre bares especializados en pinchos (indicando su pincho estrella).
7 - Incluir información sobre productores de quesos, anchoas, cervezas, vinos, dulces,... que en Santander o en zonas próximas permitan ver cómo se elaboran sus productos.
8 - Recomendaciones sobre qué comer en cada temporada (productos de temporada).
9- Abrir una sección que describa toda la cocina cántabra, con una guía de locales que ofrezcan productos tradicionales de Cantabria.
10 - Cursos de cocina.
Indicar la oferta de cursos de cocina que se ofrecen en la ciudad, a bote pronto se me ocurren: Hotel Escuela Las Carolinas, Curso de la Noche es Joven, Cooking Nights de Deluz...
Saludos,
Carterman
2 - Destacar en un apartado los restaurantes con Estrella Michelín de la ciudad así como los más próximos a la ciudad.
3 - Mercados y tiendas gourmet.
Indicando donde poder comprar productos de calidad y típicos de nuestra ciudad y región (Mercado de la Esperanza, México, Puertochico, Este,... así como tiendas gourmet de la ciudad).
4 - Hacer una relación de platos obligatorios ("MUST") que debes probar en tu visita a Santander. Por ejemplo:
*Rabas
*Pudding de cabracho
*Anchoas
*Cocido montañes/lebaniego en invierno preferiblemente
*Sardinas a la brasa en verano
*Quesos de Cantabria
*Postres: sobaos, quesadas, corbatas, alciturrianos...
*Helados: Santander y Cantabria tienen una gran tradición y calidad en heladerías.
5 - Qué beber (Orujos, cervezas, vinos, ginebras, vermúth soleras... y aguas de Cantabria).
Hay que promocionar lo nuestro.
Actualmente lo que promocionamos en la web en relación a las bebidas habla de que hacíamos chacolí y sidra pero que actualmente apenas se produce... entiendo que esa información pese a ser correcta... sería más apropiado si estuviera enfocada a explicar lo que producimos más que lo que lo dejamos de producir.
6 - Una breve guía sobre bares especializados en pinchos (indicando su pincho estrella).
7 - Incluir información sobre productores de quesos, anchoas, cervezas, vinos, dulces,... que en Santander o en zonas próximas permitan ver cómo se elaboran sus productos.
8 - Recomendaciones sobre qué comer en cada temporada (productos de temporada).
9- Abrir una sección que describa toda la cocina cántabra, con una guía de locales que ofrezcan productos tradicionales de Cantabria.
10 - Cursos de cocina.
Indicar la oferta de cursos de cocina que se ofrecen en la ciudad, a bote pronto se me ocurren: Hotel Escuela Las Carolinas, Curso de la Noche es Joven, Cooking Nights de Deluz...
Saludos,
Carterman