
Recuerda que puedes encontrar más información sobre economía circular y consumo responsable en nuestro observatorio.
Optimizar los recursos existentes. Ésta es la base en la que se fundamenta la economía circular, un modelo que persigue reducir la producción de desechos, el consumo de bienes y energía y el reciclaje de productos, dándoles una segunda o tercera vida.
La economía circular combina una serie de factores ambientales, económicos y sociales. Actualmente, nos encontramos ante un modelo lineal que pone de manifiesto que los recursos de la Tierra son finitos y el fin de la economía circular es convertir nuestros residuos en materias primas.
Se trata, sin duda, de un sistema cada vez más asentado. De hecho, en España el 73% de los consumidores ya toma decisiones de consumo por motivos éticos o de sostenibilidad, según una encuesta de la OCU publicada en 2019, lo que impacta directamente en un cambio de hábitos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Santander ya ha impulsado diversas iniciativas con el fin de fomentar la economía circular y un modelo de consumo responsable entre la ciudadanía. Así, el consistorio participa en dos proyectos europeos de innovación orientados a promover la producción colaborativa y a abrir nuevas perspectivas que dinamicen el tejido productivo local.
De igual manera, se han fomentado otras acciones a nivel municipal. El pasado año, Santander se sumó al reto del ‘Contenedor de oro’, una iniciativa de Ecovidrio, para aumentar las tasas de reciclaje de la ciudad. La capital cántabra también reivindicó la importancia de impulsar un modelo de consumo responsable con la celebración del I Mercado de Intercambio, para animar a los santanderinos a dar una segunda vida a los objetos.
Queremos contar contigo para impulsar más iniciativas que ayuden a concienciar a los vecinos de Santander sobre la importancia de emprender acciones que posibiliten un modelo de economía circular y de consumo responsable. Por eso, planteamos las siguientes cuestiones:
- ¿Qué se puede hacer desde los soportes municipales disponibles para promover el reciclaje y la reducción de residuos?
- ¿Qué proyectos o actividades se pueden promover para asentar un modelo de consumo responsable?
- ¿Cómo facilitar un cambio de hábitos entre los ciudadanos?