
El primer reto de la comunidad busca tus ideas para fomentar una movilidad sostenible.
Recuerda que puedes encontrar información sobre movilidad sostenible en nuestro observatorio.
La movilidad sostenible sigue siendo una asignatura pendiente. Es una realidad que viene avalada por diversos datos. En España, por ejemplo, el transporte es el sector que más peso tiene en lo que emisiones de CO2 a la atmósfera se refiere, ya que en 2018 supuso un 25% del total. Aunque la mayoría de las emisiones GEI (Gases de Efecto Invernadero) se atribuyen al tráfico por carretera, cabe destacar que un tercio se concentra en aglomeraciones urbanas, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.
Si atendemos a cifras y ejemplos concretos, la Agencia Europea de Medio Ambiente estima que el uso de un coche que traslada a 1.5 personas tiene un coste medioambiental de 104 gramos de CO2 por persona y kilómetro. Una cifra que se ve reducida en el caso del autobús: transportando a casi 13 pasajeros, se emitirían 69 gramos de CO2 por cada uno de ellos.
Cambiar esta realidad es labor de todos. Desde la ciudadanía, hasta las administraciones públicas y el sector privado. Queremos hacer de Santander una ciudad más sostenible e involucrar a los vecinos en este proceso. En este sentido, la ciudad ya ha impulsado diversas acciones para generar un cambio de hábitos entre los santanderinos, como el servicio municipal de alquiler de bicicletas Tusbic o la promoción del uso de coches compartidos en trayectos cortos. Asimismo, también ha apostado por campañas puntuales para promover el uso de transporte público. Para celebrar el Día sin coche, los viajes en autobús fueron gratuitos a lo largo de la jornada.
Todavía queda mucho por hacer, porque reducir las emisiones de CO2 no sólo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, también en la salud de las personas. Queremos contar contigo para mejorar Santander, y por ello, nos gustaría escuchar tus ideas.
Te planteamos las siguientes cuestiones:
- ¿Qué iniciativas puede emprender la ciudad para reducir el número de desplazamientos en vehículos particulares?
- ¿Cómo fomentarías otros medios de transporte alternativos, como la bicicleta, el transporte público o el carsharing?
- ¿Cómo potenciarías un cambio de de hábitos, como la movilidad peatonal, entre los santanderinos?
- En definitiva, ¿qué otras medidas podrían adoptarse para fomentar la movilidad sostenible en Santander?